Encuesta ADINEU-CEU Febrero 2025.
El Monitor de Desempeño Industrial (Índice MDI) nacional, utilizado para adelantar el ciclo de actividad industrial, se ubicó en 42,2, nuevamente por debajo del umbral de 50 puntos (décimo primer relevamiento consecutivo en zona de contracción). No obstante, el resultado no debe interpretarse estrictamente como una contracción de la actividad industrial debido a la alta estacionalidad del mes de enero, caracterizado por vacaciones y paradas de planta.
Neuquén
Los datos de Neuquén son obtenidos a partir del relevamiento a 15 empresas ubicadas en la provincia. Los mismos mostraron un deterioro general en la producción, ventas y empleo respecto a la medición anterior.
Un 42,9% de las empresas registró una caída en la producción, mientras que solo el 7,1% la aumentó. En ventas internas, Neuquén tuvo una leve menor proporción de caídas que la muestra total (42,9% vs. 44,8%), pero también menos empresas con aumentos. Entre las exportadoras, el 20% reportó una baja en sus ventas externas.
En términos de empleo, más empresas redujeron personal (21,4%) que las que lo incrementaron (14,3%), reflejando un deterioro frente al relevamiento anterior. Sin embargo, la proporción de empresas con aumentos en el empleo fue mayor que en la muestra nacional.
En cuanto a expectativas, algunas empresas percibieron una peor situación en comparación con el año anterior, especialmente en rentabilidad de su empresa y sector de actividad. Aun así, predominan quienes consideran que están mejor y se mantiene el optimismo para el próximo año, con un 78,6% esperando mejoras en su situación, en su sector ya nivel país.
País
A nivel nacional, el informe indica que los costos de producción se destacaron como la principal preocupación entre las empresas y, respecto a las perspectivas, menos percibieron una situación peor a la del año pasado. No obstante, las expectativas de cara a futuro se moderaron.
Finalmente, el 63,5% de las empresas reportó impactos negativos por precios de dumping y otras dijeron verse afectadas por la evasión e informalidad, donde una de cada tres empresas es perjudicada por el contrabando de productos.